Durante un recorrido por las calles del centro histórico de Pachuca, la movilidad y la apertura de negocios es todavía más notoria que en semanas anteriores. A pesar de que el semáforo epidemiológico para Hidalgo permanece en color naranja, algunos servicios no esenciales mantienen su apertura.
Tiendas de ropa, de comida, zapaterías, entre otras, se mantienen abiertas, algunas continúan aplicando las medidas sanitarias correspondientes, como la colocación de un tapete sanitizante, aplicación de gel antibacterial y toma de temperatura, otras más han relajado las disposiciones, sin dejar atrás el uso de mascarilla, pues la mayoría de locales, a la entrada se encuentra un anuncio, “uso obligatorio de cubrebocas”.
En el primer cuadro de la ciudad, las personas parecen haber retornado a sus actividades, las unidades de transporte público se ocupan al 50 por ciento de su capacidad y el Tuzobús no es la excepción. Este último continúa con la aplicación de gel antibacterial a la entrada de las estaciones.
«Abrimos a las 9 de la mañana y cerramos a las 6 de la tarde, tengo entendido que esta disposición es para todos los negocios. Antes de la pandemia cerrábamos después de las 8 de la noche, pero aquí atendemos con gusto a las personas», detallaron algunos comerciantes del centro.
Desde el pasado de 28 de agosto, la Secretaría de Salud Federal (SSa) informó que la entidad hidalguense pasaría a semáforo color naranja, por lo que a una semana de dicha disposición, la población parece reincorporarse de sus actividades con mayor normalidad.
Después de 7 días del cambio de riesgo máximo a riesgo alto, un total de 620 casos se registraron en la entidad y 85 personas fallecieron a consecuencia de Covid-19, de acuerdo con información de SSa. De los 84 municipios de Hidalgo, sólo tres, se encuentran en semáforo amarillo, con únicamente un caso por demarcación.
Juárez Hidalgo, Pacula y Tepehuacán de Guerrero son la tríada de municipalidades que han registrado un caso por cada uno, de los cuales sólo el último, se mantiene sin defunciones por Coronavirus.
El listado con mayor número de contagios y muertes por el virus lo siguen encabezando Pachuca, Mineral de la Reforma y Tizayuca, con más de 3 mil casos acumulados.