Luego de dar a conocer que la propuesta de la denominada Ley Olimpia fue presentada ante el Congreso del Estado en marzo del 2019, y que hasta el momento no se ha podido dictaminar al respecto, la diputada local de Morena, Corina Martínez García, aseguró que la lentitud con que se ha actuado ha impedido que Hidalgo cuente ya con su propia ley para atender a las víctimas de violencia mediática y violación a la intimidad sexual.
De acuerdo con la legisladora del grupo parlamentario de Morena, el retraso en la materia se ha dado desde la Comisión permanente de Seguridad Ciudadana y Justicia ya que apenas en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer el 25 del mes por concluir apenas de propuso en dicha Comisión, que se iniciaran las mesas de trabajo para esta vez dar celeridad a una Ley Olimpia para la entidad.
Cuestionó:
“¿Acaso jamás se enteraron de la velocidad de acción de otras instancias legislativas en el país? ¿Qué razón habría para esperar tanto tiempo y dejar que las propuestas se acumularan? ¿Será que debajo de su ropa traen puesta la camiseta de macho agresor?”.
Afirmó que ya estarán contentos en la Comisión de Seguridad Ciudadana y Justicia; debido a su amañada lentitud permitieron que durante mucho más de un año los casos de violencia mediática y violación a la intimidad sexual se acumularan y muchos delincuentes quedaran impunes.
Martínez García, aseguró que tales acontecimientos en la Comisión en referencia dejan mucho que desear de una Comisión que se caracteriza por únicamente dar largas a los asuntos relevantes, ya que se tardó más de 540 días en convocar a una primera mesa de trabajo para abordar el tema.