Pachuca.- Con la finalidad de impulsar la producción agrícola en el estado, la Ciudad del Conocimiento y Cultura del Estado y representantes de la Red de Laboratorios de Innovación INTEL, dieron a conocer los avances de dicho proyecto que se realiza en nueve entidades del país entre ellas la de Hidalgo.

En un encuentro virtual que tuvo lugar en los últimos días de noviembre pasado, el titular de la Ciudad del Conocimiento en la entidad César Alejandro Salinas y  Yaxk’in Coronado, ambos del laboratorio de inteligencia artificial de la Ciudad del Conocimiento y Cultura, informaron que desde hace tres año las autoridades del estado y de la CCyC,  impulsan la Agricultura de Precisión  y 4.0.

Como parte del proyecto denominado  Internet de las Plantas que se aplica en entidades como Querétaro, Baja California, Chihuahua, Puebla, Yucatán, Nuevo León, Jalisco, Zacatecas y en Hidalgo, a decir de los investigadores, dicho programa consiste en el desarrollo de una plataforma de impulso a la agricultura orgánica.

El titular de la Ciudad del Conocimiento señaló que la finalidad es crear aplicaciones de loT e  IA,  que aporten soluciones innovadoras de alto beneficio social en el estado y el país en general explotando el alto potencial que ofrece el manejo de datos, además de conocer la urgencia de y trabajo conjunto para ayudar a resolver los temas urgentes de México aportando el manejo de datos y otras tecnologías de última generación.

“Se pretende tener un suministro seguro oportuno a precio justo de los alimentos orgánicos, iniciando en la capital del estado ya que se busca provocar un cambio social hacia la  producción agrícola orgánica comunitaria incluyente, segura y altamente eficiente en todo el ciclo de producción y del productor al consumidor final con procesos libres y autogestionados”.