Tras destacar que la participación en la convocatoria para obtener el Premio Municipal de la Juventud Pachuca 2020 fue muy nutrida, al contar con 70 aspirantes, la doctora Tania Eréndira Meza Escorza señaló que es primera vez que especialistas de la sociedad civil y del empresariado deciden quienes debían recibirlo.
La concejal presidenta explicó que si bien la agenda 20-30 de la ONU se pronuncia por apoyar a los jóvenes de hoy, porque serán quienes tomen las decisiones en el futuro, ya desde ahora son el presente.
“Quiero decirles este que este gobierno, constituido por activistas, ha tenido en los jóvenes a sus más fuertes críticos”, manifestó Meza Escorza, al tiempo que agradeció la confianza de todos los participantes y, en especial, a los ganadores, por responder al certamen y demostrar su valía a través de la invitación del Instituto Municipal para la Juventud que dirige Katya Gabriela Hernández Pérez.
Durante el acto, efectuado en la Sala de Artes María Teresa Rodríguez se contó con presencia de los directores de los institutos Municipal de la Juventud, y del estatal, Yoshio Cancino Feria, quien expresó su reconocimiento por el trabajo realizado por el Concejo Municipal encabezado por Tania Meza, de quien dijo promueve la inclusión y ha demostrado cómo se pueden cambiar las cosas en pocos días.
Al hablar a nombre de los ganadores Brenda Merino Escudero manifestó que el Premio Municipal de la Juventud, es un estímulo para continuar con su trabajo encaminado a poner en alto el nombre de Pachuca, al tiempo que reconoció a las autoridades por ser la primera vez la categoría de Logro Deportivo de la que fue ganadora.
Brenda Merino, es deportista de Tiro con Arco, seleccionada nacional quien ha tenido distinciones a nivel internacional, multimedallista en Juegos Centroamericanos y del Caribe, ganadora de un campeonato mundial 2014 y participantes en diversas competencias mundiales y olimpiadas nacionales. Así también ha recibido la medalla al mérito deportivo 2014 y 2017, el Premio Estatal del Deporte en 2013 y 2015, entre otros reconocimientos.
En Actividad Empresarial el reconocimiento fue para el emprendedor Fernando Jorge Rivera González quien creó una red de proveedores de comida para diversas actividades y entrega a domicilio, además de fomentar las medidas sanitarias.
En Actividades Artísticas la distinción correspondió a Susana López Fernández, actriz, directora y productora de teatro y artes escénicas egresada de la licenciatura en Artes Dramático por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), quien en 2016 recibió el Mérito Académico 2016 y actualmente colabora con diversas compañías teatrales.
En la categoría Discapacidad e Integración la ganadora fue Evelyn Ríos Estefes quien en febrero del año pasado inició un proyecto para fomentar la inclusión a través del deporte y, específicamente para personas con discapacidad visual mediante un equipo de fútbol, que ya participó en un cuadrangular y está invitado a formar parte de una liga a nivel nacional.
En Ciencia y Tecnología fue para un equipo de cuatro jóvenes quienes crearon un vehículo denominado LIGE que quiere decir Libre de Gasolina y Enchufe, vehículo eléctrico capaz de generar la misma energía que necesita para funcionar, basado en la ley de la conservación de la energía.
Los integrantes del equipo creadores de LIGE son: Antonio Hidalgo Zamitiz, Tzuri Aileth Cano Rivera, Jostin Rodrigo Javier León y Fanny Gabriela Victoria Plata de la Preparatorio 1 de la UAEH.
La ganadora en Desarrollo Social y Medio Ambiente fue Dulce Belem Díaz Mera, estudiante de la licenciatura en biología en la UAEH dedicada la divulgación científica en redes sociales, al tiempo que invitó al público a consultar su página de facebook Pregúntale al Biólogo. Durante el último año trabaja en su proyecto de tesis El impacto parcial de la divulgación científica por redes sociales, conservación de la fauna en Pachuca.
El premio en Derechos Humanos fue para Carlos Adrián López Ibarra, psicólogo, defensor de la diversidad sexual y presidente de la Red por la Inclusión de la Diversidad Sexual en América quien vive con VIH y es activista en pro de los derechos humanos desde 2015.