Desde el inicio del mandato del presidente López Obrador se dio un mensaje contundente: estás a favor del presidente o estás en contra.
Debemos de ser críticos y aceptar que el presidente ha tenido un mal manejo de la economía, las inversiones privadas y un mal control de la pandemia, es por estas razones que comenzaron a surgir diferentes grupos opositores dentro del escenario político nacional.
Comenzamos desde grupos de ciudadanos organizados como el Frente Nacional Anti AMLO, que su propósito central es la renuncia del presidente, un grupo que aparentemente tiene independencia y legitimidad; seguimos con Si por Mexico, integrado mayormente por empresarios, el cual su objetivo es impedir que Morena obtenga mayoría en el congreso, ellos abiertamente han dado su apoyo a partidos políticos, PRI, PAN Y PRD.
Este grupo surge a causa de aglutinar los intereses comunes de los empresarios, recordemos que parte de los empleos que se crean son gracias a las inversiones privadas realizadas por empresarios nacionales y extranjeros; el siguiente grupo opositor del presidente es el denominado, Alianza Federalista, integrado por 12 gobernadores, inicialmente buscaban realizar una mejor gestión a la pandemia por COVID que atravesaba el país, posterior a ello, se planteó la idea de una revisión al pacto fiscal, pues consideraban que la repartición del presupuesto no era adecuada respecto a los ingresos de sus estados.
En general es un grupo de gobernadores de diferentes partidos políticos, que buscan mejores presupuestos para sus estados y con ello mejorar los servicios para sus votantes.
Surgen grupos opositores conformados por diversidad de actores en la esfera pública, hasta ahí todo va bien.
El problema surge días atrás, cuando se comenzó a hablar sobre una alianza para las elecciones del 2021, no era una alianza normal entre PRI Y PVEM o entre PAN Y PRD, esta vez se hablaba de una alianza entre PRI, PAN Y PRD, los partidos más populares y más odiados del país, algo que años atrás sería impensable, pese a tener un mismo fin o bien objetivo, la ideología es totalmente contraria, es una alianza que trae consigo una crisis de identidad partidaria sumamente preocupante, eso, si les va bien, pero podría traer desde conflictos internos y división dentro de los partidos por falta de ideología, hasta una eminente desaparición del sistema de partidos en México.
Los involucrados deben considerar esta alianza, pues no sería muy fructífera, ya que proyecta una desesperación total por terminar con el proyecto de la 4T.
Como siempre espero tus comentarios y sugerencias.
Twitter:@parly97
Facebook: Parly Roque