La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), dio a conocer que los inspectores laborales contarán con atribuciones y deberes para vigilar que los patrones respeten los derechos laborales de las y los trabajadores, derivado de la reforma a la Ley Federal del Trabajo publicada en el Diario Oficial de la Federación sobre la regulación del Teletrabajo.

María de los Ángeles Eguiluz Tapia, titular de la STPSH, explicó que de acuerdo con el artículo 330-K, del capítulo XII BIS de la Ley Federal del Trabajo, los inspectores tendrán la facultad de comprobar que los patrones cuenten con los registros correspondientes de los insumos que otorgan al personal.

Inspectores de la STPSH vigilarán el teletrabajo

Asimismo, indicó que los inspectores deberán vigilar que el sueldo que perciban los trabajadores bajo la modalidad de teletrabajo por ningún motivo tendrá que ser inferior al que percibían en la forma presencial, siempre y cuando las labores realizadas sean las mismas.

Eguiluz Tapia, señaló que una de las prioridades del gobierno estatal encabezado por Omar Fayad Meneses es velar por el cumplimiento cabal de los derechos de la fuerza laboral, puesto que aun cuando las y los trabajadores se encuentren realizando sus actividades a distancia, contribuyen a la productividad de los centros laborales y en consecuencia se deben respetar sus derechos.

De igual forma, remarcó que de acuerdo a la ley, la obligación de los patrones es asumir los costos por concepto de telecomunicación y electricidad de forma proporcional; en tanto que las y los trabajadores tendrán la obligación de informar el costo de los insumos generados por el cumplimiento de sus funciones.