Como parte del Día Mundial de la Educación Ambiental, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), durante una semana se llevaron a cabo diversas actividades y digitales, como talleres, conversatorios y conferencias sobre biodiversidad y salud humana, así como de la calidad del aire y sustentabilidad en tiempo de Covid-19.

Realizan la Semana de la Educación Ambiental

En los 6 ciclos de conferencias, 4 talleres y 1 conversatorio participaron más de 96 mil personas, y cuyas actividades fueron impartidas por académicos y especialistas nacionales e internacionales del sector público y privado. Además, en el marco del Día Mundial, se difundieron materiales didácticos y lúdicos en la materia.

Al respecto, la titular de la Semarnath, Raquel Ramírez Vargas, indicó que dichas acciones incentivan el desarrollo de hábitos cotidianos, además de orientar acerca del uso desmedido de los recursos naturales.

Asimismo, señaló que el gobernador, Omar Fayad Meneses, ha impulsado acciones proambientales durante su administración, además de implementar el programa Agenda Verde, para fomentar el menor uso de los recursos.

Por otra parte, recordó que en coordinación con el Congreso del Estado de Hidalgo, se han implementado reformas a las disposiciones legales, que tienen por objetivo generar conciencia en la población, así como una mejor cultura ambiental.

“Con estas acciones, el Gobierno de Omar Fayad está formando personas y comunidades capaces de tomar acción, participando en el cuidado del medio ambiente para elevar su calidad de vida”, expresó, Raquel Ramírez.

En este sentido, informó que esta semana, a través de las redes sociales de la dependencia se difundirán diversas actividades como ferias ambientales con niños ecovigilantes, la serie de murales Guardianes como parte del programa de Escuelas para la Sustentabilidad, realizados por estudiantes ecovigilantes bajo la dirección del artista visual Fano.