Con el objetivo de generar mecanismos que beneficien a la ciudadanía ante contingencias de gran magnitud, la administración municipal de Tulancingo instaló el Consejo Municipal de Protección Civil 2020-2024.

De acuerdo con el titular de la dirección de Bomberos y Protección Civil, Jesús García Ávila, la creación del consejo es para que funja como órgano de consulta y participación, así como de planeación, coordinación de tareas y acciones de los sectores público, privado y social en materia de auxilio, apoyo y recuperación ante la eventualidad de una catástrofe.

Asimismo, se creó la Unidad de Protección Civil, para cumplir con las tareas de integrar y operar el sistema municipal, para ser un órgano de consulta del gobierno de Tulancingo y constituir un mecanismo de integración y coordinación de acciones para su ejecución en la región.

Por su parte, Enrique Padilla Hernández, subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Gobierno del Estado, señaló que la sinergia estado-municipio, donde se han aplicado las políticas de prevención y capacitación instruidas por el gobierno estatal, ha permitido hacer frente de manera acertada a esta contingencia al igual que a los desastres naturales.

En su intervención, el alcalde Jorge Márquez agradeció la presencia del funcionario estatal y señaló que es el enlace principal con la visión y preocupación permanente sobre esta problemática y puso como ejemplo lo que se vive en la actualidad, la pandemia originada por el Covid-19.

Para concluir, se efectuó la firma del acta constitutiva por parte de Jorge Márquez, el director de Bomberos y Protección Civil Municipal y secretario técnico del Consejo, Jesús García Ávila; la regidora y presidenta de la comisión de Protección Civil, Melina Ibarra, siendo testigo de la instalación del consejo, Enrique Padilla Hernández.