Pachuca.- En actividades de la sesión ordinaria número 169 del Congreso del Estado, los diputados de los diferentes grupos legislativos aprobaron cuatro acuerdos económicos entre los que destacó el relativo al llamado realizado a doce municipios para que instalen la comisión especial de Asuntos Metropolitanos dentro de sus respectivos Ayuntamientos.
De dicho acuerdo se dio a conocer que el llamado fue para los titulares de los ayuntamientos de Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan, Epazoyucan, Mineral del Monte, San Agustín Tlaxiaca, Zapotlán de Juárez, Cuautepec de Hinojosa, Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero, Tula de Allende y Tizayuca, todos municipios que forman parte de alguna de las zonas metropolitanas del Estado.
Otro de los acuerdos fue el relativo al exhortó emitido al Instituto Federal de Telecomunicaciones para que dentro del ámbito de sus atribuciones, instruya la implementación de medidas tendientes a la constante capacitación, actualización y verificación del desempeño de los intérpretes de Lengua de Señas Mexicana, quienes fungen como auxiliares de las actividades de comunicación gubernamental, a fin de garantizar la traducción fidedigna y con ello, el derecho de acceso a la información de las personas con discapacidad auditiva.
De igual manera, se hizo un llamado a la Secretaría de Salud Estatal y a los gobiernos municipales de Hidalgo para que de manera conjunta coordinen acciones para la creación de Comités Municipales contra las Adicciones en los municipios del Estado de Hidalgo, que no cuenten con dicha organización y, a su vez, en los ayuntamientos con Comités Municipales contra las Adicciones ya instalados, se refuerce la promoción de políticas, estrategias y programas en materia.
Así también, se solicitó a la Secretaría de Salud del Estado para que, en el ámbito de sus facultades y en coordinación con los ayuntamientos de los municipios de la entidad que no cuenten con algún programa en materia, generen estrategias y acuerdos con empresas distribuidoras de oxígeno medicinal para implementar planes de apoyo a la población que requiere de este medicamento para cumplir con el tratamiento indicado.