La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo (TSJEH), Yanet Herrera Meneses, inauguró el área de convivencia familiar en las instalaciones del Poder Judicial, cuyas instalaciones tienen el propósito de brindar un ambiente óptimo y seguro para que los niños, niñas y adolescentes desarrollen esta dinámica de manera sana con sus familias.

La coordinadora de los Consejos de Familia, Lizzeth Adaly Maldonado León, recordó que la Ley General de los Derechos Humanos de Niños, Niñas y Adolescentes establece que, pese a la ruptura del núcleo familiar, los menores de edad tienen derecho de convivir con sus progenitores no custodios, es un derecho de la niñez, por lo que este espacio fue diseñado propiamente para proteger esa garantía.

El sitio tiene un área para consumir alimentos, una sala habilitada con juegos didácticos para que padres y madres estimulen el desarrollo de los niños más pequeños, así como un espacio para cambiar lactantes; las instalaciones fueron diseñadas para menores desde meses de edad, hasta adolecentes, por lo que, están desde hoy, al servicio de la población que lo requiera.

Asimismo, cuenta una cámara de Gesell, donde las autoridades jurisdiccionales pueden estar presentes sin ser detectadas por los padres y madres, lo que permite que la convivencia se desarrolle con normalidad y brinda a jueces y secretarios de acuerdos la oportunidad de tener de primera mano la información sobre cómo se desarrolla la dinámica entre ambas partes.

Cabe señalar que las instalaciones también tienen áreas verdes con juegos y bancas, para que los menores de edad y sus padres convivan en contacto con el medio ambiente; asimismo, es seguro ya que se encuentra totalmente cercado con malla y ubicado en el sector primario de la ciudad de Pachuca.

Con lo anterior, el Poder Judicial estatal, busca contribuir a la generación de decisiones que atiendan efectivamente los derechos de la niñez hidalguense y hagan válido el principio del interés superior  de niños, niñas y adolescentes.