El titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Alejandro Efraín Benítez Herrera, informó que a través del Laboratorio Estatal, se dieron a conocer tres casos más de personas contagiadas de Covid-19 con la cepa británica.

En ese sentido, refirió que el denominado «caso cero» de la mutación del virus en la entidad, ya está de regreso en Austria, país de origen del hombre que se infectó con dicha cepa.

Lo anterior lo reveló en una entrevista realizada por el Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo, en donde además lamentó que con la apertura de bares, cantinas, entre otro tipo de centros a los que asisten principalmente los jóvenes, estos luzcan abarrotados de personas, y no se sigan las medidas sanitarias correspondientes.

Ante ello, manifestó que estos lugares no están cumpliendo con lo estipulado con las cámaras de comercio y empresariales, para el regreso de actividades no esenciales, por lo que pidió la intervención de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Hidalgo (Copriseh).

Bajo ese contexto, explicó que existe un síndrome derivado del Coronavirus, que se ha identificado en infantes, jóvenes y adultos jóvenes, por lo que invitó a la población a no bajar la guardia y seguir con las medidas de bioseguridad, para evitar un mayor número de contagios.

Finalmente, referente al tema de la inmunización contra el patógeno, señaló, «la vacuna no es una luz al final del túnel, al final es una herramienta que al final va a servir para no infectarse tan fácil como si no estuviera yo vacunado».