Un aproximado de 14 organizaciones campesinas de Hidalgo, convocaron a las y los candidatos a diputados federales y locales, a reunirse y crear una agenda de desarrollo para los productores, a través de la firma del Acuerdo Estatal para el Desarrollo integral del Campo Hidalguense, pues señalaron este sector se ha visto afectado no sólo por la pandemia, sino por la sequía que presentan diferentes municipios en la entidad.
Dicha reunión está prevista para el próximo 4 de mayo, en los Salones Perla en Pachuca, a la que invitaron a las autoridades estatales, federales, así como a las y los candidatos de todas las corrientes políticas, quienes aspiran a ocupar una curul en el Cámara de Diputado y en el Congreso de Hidalgo.
En su oportunidad, Juan Carlos Ramírez, líder de la Central Campesina Cardenista, señaló que en dicha reunión se dará a conocer un diagnóstico de las afectaciones que ha dejado la sequía para los productores de Hidalgo, y con ello, se propongan estrategias para mejorar el trabajo de los campesinos.
#Hidalgo I Juan Carlos Ramírez, de la Central Campesina Cardenista, convocó a autoridades y candidatos de todas las corrientes políticas a una reunión en donde se comprometan al Impulso del desarrollo del campo
📹 @FridaVanessaMH pic.twitter.com/UpVATakScp— Síntesis Hidalgo (@SintesisHgo) April 26, 2021
Entre las propuestas del Acuerdo, destacaron lo referente a la mejora del riego debido a la escasez de agua; garantías para los productores del campo, como seguridad social y vivienda digna; campañas de sanidad e inocuidad agropecuaria; comercialización de productos del campo; atención a los pueblos indígenas y apoyos para realizar actividades propias de las comunidades; firmas de convenios con la Banca del Desarrollo y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; entre otros.
Reclaman retiro de apoyos federales
En tanto, los dirigentes campesinos señalaron hay legisladores federales actuales, los cuales buscan reelegirse, aun cuando apoyaron el retiro apoyos a los campesinos como Procampo, el cual les permitía ser productores competitivos.
Además, pronosticaron un “voto de castigo” en contra del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), para el próximo proceso electoral, pues señalaron “estamos decepcionados, ya que traicionaron al campo al disminuir el presupuesto para este gremio”.
Por dicho motivo, exhortaron la invitación a las y los aspirantes a legisladores a participar en la reunión, que será abierta a todas las instituciones políticas, autoridades, así como a diferentes organizaciones civiles, con el fin de unificar y gestionar apoyos para la población más vulnerable.