Como parte del Proceso Electoral 2020-2021, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales adscrita a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), lleva a cabo un programa permanente de capacitación y difusión de los ilícitos en la mater, con el propósito de prevenirlos y atenderlos.

Dichas capacitaciones están dirigidas a personal ministerial, acerca de violencia política en razón de género, discriminación y tipos penales contemplados en la Ley General en Materia de Delitos Electorales y en el Código Penal para el estado de Hidalgo.

En ese sentido, en pasados días elementos ministeriales de la Procuraduría, se actualizaron en cuanto a delitos electorales, por medio de la facilitación de una Guía de actuación del Ministerio Público, la cual será útil para la labor de los efectivos.

De igual forma, como parte de esa actividad al personal le fue entregada la ley vigente en materia de delitos electorales, así como un video explicativo para la atención del tipo penal de violencia política contra las mujeres en razón de género, con el objetivo de que cuenten con el mayor número de herramientas para el buen desempeño ministerial durante este proceso electoral.

La PGJEH señaló que estas acciones se llevaron a cabo en el marco del cumplimiento al Acuerdo económico mediante el que el Congreso del estado exhortó a la fiscalía en materia de delitos electorales de la PGJEH, mismo al que se dio contestación el lunes 3 de mayo de 2021.

A través del acuerdo también se incluyó un informe puntual de las acciones que se han emprendido con la finalidad de capacitar a servidoras, servidores, funcionarias y funcionarios públicos de todos los niveles de gobierno, así como a la población de los 84 municipios del estado.