Pachuca.- Al señalar que en la actual legislatura local es constante el ir y venir de diputados que persiguen metas particulares, que solicitan licencias y luego se reintegran, pero no en una ocasión única ya que el proceso se repite tantas veces como lo consideren necesario, la diputada local de Morena María Corina Martínez García propuso realizar cambios a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para acabar con esta situación.
En su exposición de motivos, la legisladora señaló que si bien las y los legisladores se conducen apegados a la Ley, esto no es lo que esperaría la gente, incluso de quienes llegaron sin el apoyo popular sino gracias al sistema de representación proporcional, por lo que cuestionó respecto a dónde quedan las causas populares para un político que va de un lado a otro que se va y vuelve sin preocupación alguna.
“Es muy negativo cuando un Diputado, a fin de cuentas también un servidor público, descuida el cargo que ha asumido bajo una protesta solemne, para ayudar a los procesos del partido político que lo colocó donde está, y esto adquiere connotación de gravedad por diversos factores”.
Entre estos factores a decir de la legisladora, se encuentran, que quienes han sido electos popularmente para representar, no tendrían por qué defender ninguna causa que no fuera la del pueblo, además de que como refiere el adagio popular: “a quien a dos amos sirve con alguno queda mal”, pues ni se atiende el cargo vigente ni se puede apoyar de manera directa a un proceso electoral.
“Ante situaciones cada vez más frecuente, las leyes deben tener respuesta de nosotros como legisladores, para evitar que, por ejemplo, para el caso que hoy me ocupa a través de esta iniciativa, se desatienda la labor legislativa, y que quienes estamos ocupando un cargo como este, nos definamos y seleccionemos cuál es nuestro proyecto: si apoyar partidos políticos como asesores o dirigentes o proteger lo que durante recorridos en barrios y colonias jurábamos hacer, que es legislar de manera razonada para traer mejores condiciones a un estado como el nuestro”.