El secretario de salud de Hidalgo, Alejandro Efraín Benítez Herrera, informó que existe la posibilidad de que en la entidad exista un puesto de vacunación permanente contra Covid-19, para aquellas personas que por alguna razón no hayan asistido el día que les tocó la aplicación del biológico.
Al respecto, dijo que se han contactado con el jefe de la décimo octava Zona Militar de Hidalgo, quien sugirió que podría existir un puesto de inmunización en la capital del estado, pero todavía está por definirse el lugar exacto en donde se encontraría.
En tanto, respecto a la Estrategia Nacional de Vacunación contra Covid-19, esta semana comenzó la aplicación de la vacuna a personas de 40 a 49 años, además de que también inició la vacunación con segundas dosis a la población de 50 a 59 años, por lo que en total estos días se aplicarán 33 mil 493 vacunas en Mineral de la Reforma, Atitalaquia y Tizayuca.
Respecto a la inoculación de la población de la tercera edad, comentó que se convocó a todas las personas de esa edad en los 84 municipios, sin embargo, en las demarcaciones de la Huasteca y la Sierra, hubo una respuesta por debajo del 80 por ciento.
Finalmente, precisó que en la SSH existe un registro de que aún queda el 13 por ciento del total del sector salud por vacunar, es decir, alrededor de cinco mil dosis, sin embargo, la semana pasada llegaron las vacunas, pero el personal no asistió.
Ante ello, explicó que se debe a que personas que integran dicho sector pudieron recibir el biológico con otros grupos de edad, pero no han informado a la Secretaría de Salud en Hidalgo.

















