En un momento en el que la muerte rondaba alrededor de su vida y de la de los demás, Faride Schroeder tuvo la visión de crear un cortometraje en el confinamiento al que condujo la pandemia del Covid-19 a la humanidad y que, paradójicamente, se refiere a la experiencia de dar a luz en el hogar.
La cineasta mexicana de origen hidalguense, en su producción Oasis realiza una revisión intimista del trabajo de parto, hasta que se logra el nacimiento de un nuevo ser.
El encierro forzoso llevó a Faride a echarle porras a la vida en tanto, afuera, el coronavirus protagonizaba las grandes y pequeñas desgracias de la humanidad, por la que motivó al jurado nacional e internacional de la 5ta quinta edición de Nespresso Talents. En el certamen intervinieron 743 realizadores de 47 países.
Oasis es un ejemplo de la capacidad femenina de traer vida a la vida y puede decirse que uno de sus propósitos es dejar constancia de que la labor de parto y el parto en sí mismo constituye la capacidad creativa primigenia de las y los seres humanos.
Quién es Faride
Shroeder es la única mexicana ganadora de la quinta edición de la sección Nespresso Talents y también la única compatriota en formar parte del jurado dentro de esta edición.
Los19 años se inmiscuyó en la realización cinematográfica y de allí en adelante siguió su carrera como realizadora.
Nació en Tulancingo y cuando tenía 8 años su familia se mudó a Cuernavaca, Morelos y después se estableció en México.
Su trayectoria en el cine comenzó a los 19 años de edad, justamente cuando estaba en la universidad. “Ahí me invitaron a trabajar en un primer cortometraje, y a partir de ese momento un trabajo me llevó al otro”.