Al afirmar que el trabajo infantil es peligroso y perjudicial para el bienestar físico, mental y moral de los menores, los diputados del grupo legislativo del PRI en el Congreso local presentaron una iniciativa, para que sea el Estado el encargado de implementar las medidas necesarias para prevenir, erradicar, atender y sancionar el trabajo infantil, así como el trabajo forzoso y cualquier otra forma de explotación hacia niñas, niños y adolescentes de la entidad.

Luego de referir que también en el ámbito de su competencia, el Estado deberá vigilar y estimular el debido cumplimiento de las leyes y demás disposiciones que se dicten en materia de trabajo y previsión social, en tribuna el diputado José Luis Espinosa Silva, señaló que el trabajo infantil es un fenómeno cuya complejidad se deriva del tejido de relaciones con elementos sociales, económicos, históricos y culturales, además de que su sello es la pobreza, la exclusión, la discriminación y la falta de oportunidades.

Añadió que la situación de vulnerabilidad derivada de la discriminación que acompaña a las niñas y niños, muchas veces se ve agravada por la condición socioeconómica, el sexo y los patrones culturales que han definido durante años el rol de niños y niñas dentro de sus familias.

“Para el Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional la niñez es un tema prioritario, es importante que las y los niños hidalguenses gocen de una niñez de calidad por ello es necesario que cuenten con todas las herramientas para defender su niñez y con ello contar con la posibilidad de un mejor futuro”.

El legislador, refirió que en las formas más extremas de trabajo infantil, es que son sometidos a situaciones de esclavitud, de explotación laboral, separados de sus familias, expuestos a graves peligros como la trata de personas y a enfermedades y/o abandonados a su suerte en las calles de grandes ciudades, con frecuencia a una edad muy temprana por lo que el Estado debe adoptar las medidas pertinentes.