Este lunes entró en vigor el color naranja del semáforo epidemiológico en el estado de Hidalgo, el cual fue dado a conocer por la Secretaría de Salud Federal (SSa), el pasado viernes, por lo que aunado a la entidad, otros 12 estados se encuentran en la misma situación.

Ante ello, el pasado 22 de julio, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), publicó las nuevas medidas sanitarias para los establecimientos comerciales, en las que establece diversos aforos de acuerdo al giro, sin embargo, las únicas actividades suspendidas son los antros y centros nocturnos, así como los eventos masivos, tal es el caso de ferias y celebraciones de ese tipo.

Por lo anterior, las autoridades sanitarias establecieron aforos no mayores al 60 por ciento de la capacidad de los negocios, además de horarios de cierre que van desde las 22 hasta la media noche. Además, de que el uso de cubrebocas es obligatorio en todos los establecimientos cerrados.

Cabe destacar que de acuerdo con las autoridades estatales en materia de salud, es importante equilibrar la reactivación económica en la entidad, por lo que exhortaron a la población a ser cautelosa con la asistencia a sitios turísticos.

En tanto, al corte de las 09:30 horas del 26 julio, en Hidalgo se registran mil 516 casos activos de Covid-19, de los cuales 301 están en Pachuca, 155 en Tizayuca, 149 en Mineral de la Reforma, 123 en Tulancingo y 73 en Tepeji del Río, siendo estos cinco municipios los que presentan una mayor incidencia de contagios.