Al afirmar, que los empresarios del país y el estado reconocen el esfuerzo de los legisladores para extender al 01 de septiembre de 2021 el plazo de implementación de la reforma en materia de subcontratación, la Coparmex considera que es un plazo significativo pero insuficiente.
Así lo manifestó el presidente de dicho organismo empresarial en el estado Alberto A. Paredes Dueñas, quien aseguro que el periodo de 31 días, no resulta suficiente para que las más de 387 mil compañías que enfrentan problemas operativos o técnicos logren solventar en tiempo y forma los requerimientos normativos.
“Reiteramos que lo deseable para alcanzar una solución definitiva a los inconvenientes detectados en las diferentes dependencias para concluir con los trámites, era que se homologara el plazo entre las empresas públicas y privadas, toda vez que las primeras tienen hasta el 01 de enero de 2022 para cumplir con la reforma”.
De igual manera, el empresario, añadió que al mismo tiempo tienen que enfrentar aspectos como el que muchas de las empresas que tienen que cumplir con las normas en la materia, requieran apoyo para cumplimiento de la reforma, por lo cual dijo la Coparmex ha decidido implementar un programa de orientación.
“Por ello, nos ponemos a disposición de todas las empresas que requieran apoyo para el cumplimiento de la reforma en materia de subcontratación, a que se acerquen a la Confederación para que reciban asesoría oportuna y logren solventar los requerimientos estipulados en la ley”.