La vacunación universal dará inicio el próximo 9 de agosto en 12 municipios de la entidad con la aplicación de los biológicos Sinovac y Astrazeneca en la población de 18 a 29 años, aseguró Abraham Mendoza Zenteno, titular de la Delegación de los Programas para el Bienestar Hidalgo.

En conferencia de prensa, el delegado dio a conocer que se destinarán 200 mil dosis anticovid para arrancar la inmunización en 12 demarcaciones, entre ellas la capital hidalguense, Tizayuca, Zempoala, Huejutla, Pacula y Xochiatipán; donde la juventud de 18 y más recibirá su primera dosis del biológico Sinovac.

Mientras que, en los municipios de Tulancingo, Tula de Allende, Atitalaquia, Tepeapulco, Tepeji del Río y Mineral de la Reforma será aplicada la vacuna Astrazeneca, “la finalidad es que estén protegidos por si entran en contacto con el virus SARS-CoV-2, en cualquiera de sus variantes”, expresó Mendoza Zenteno.

De igual forma, exhortó a la población de otras demarcaciones evitar trasladarse a uno de los 12 municipios para ser inmunizada para no generar conflictos, pues la jornada de vacunación lleva un orden y todos serán inoculados.

Finalmente, añadió que en paralelo con la aplicación de primera dosis anticovid en el grupo centennial, se completará el esquema de vacunación en la población de 50 a 59 años de Atotonilco El Grande, Huasca, Omitlán y Acatlán, en las sedes que se han utilizado en jornadas anteriores.