Con dos mil 193 días de servicio continuo, el Sistema Tuzobús cumple este lunes seis años trasladando a un acumulado de 154 millones de personas usuarias en la Zona Metropolitana de la capital hidalguense.

En agosto del 2015, el gobierno de Francisco Olvera, a través del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (SITMAH) puso en marcha el Tuzobús, para dar respuesta a la demanda de contar con un sistema de transporte masivo eficiente y moderno, ante el crecimiento poblacional que se ha registrado en los últimos años Pachuca.

“Aunque la decisión del gobernador Omar Fayad, de mantenerlo operando fue difícil, pues el proyecto tenía múltiples problemas de origen, la misma evitó perder una inversión cercana a los mil doscientos millones de pesos, aunque implicó desde el principio retos muy importantes para la actual administración”, declaró el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semot), José Luis Guevara Muñoz.

En ese sentido, manifestó que, aunque aún persisten retos para el sistema de transporte masivo, el Tuzobús ha tenido avances considerables y ha dejado de ser un problema para los usuarios, peatones, ciclistas e incluso automovilistas, “la mejora en la percepción del servicio por parte de los usuarios es tangible y medible. Se puede apreciar en las encuestas realizadas por INEGI en las que el sistema ha tenido los crecimientos más altos de todo el país. Incluso sectores como los ciclistas o los automovilistas se han visto beneficiados con decisiones tomadas por el gobernador, como poner ciclopuertos en la mayoría de las estaciones o desconfinar carriles en tramos en los que era posible que convivieran el Tuzobús y los automovilistas”.

Entre dichas adversidades, se consolidó el Plan de Rescate en 2019, a raíz de la revocación de la concesión al anterior operador, que permitió el funcionamiento de la estación Central de Autobuses, Ciclopuerto y Servicio Express T01, el arrendamiento de cuatro unidades Gran Viale y 16 tipo Toreto; así como la operación del servicio nocturno Tuzobúho, la elaboración y desarrollo de la App Tuzobús, y la conservación de fuentes de empleo de casi 300 trabajadores.

A la fecha, el Tuzobús acumula suma 2 mil 193 días de operación constante en los que se ha movilizado a 154 millones de pasajeros que representaría transportar 50 veces en un día a toda la población de Hidalgo; además, la Red Integrada de Transporte Masivo de Hidalgo del Corredor Uno cuenta con una longitud de cobertura de 418 kilómetros, la flota vehicular ha recorrido 59 millones 756 mil kilómetros, lo que representaría recorrer mil 365 veces la circunferencia de la Tierra.

Aunado a lo anterior, las autoridades estatales han implementado protocolos para proteger a quienes usan el transporte Tuzobús, y se ha realizado la mejora y mantenimiento de la infraestructura, desde puertas automáticas de estaciones, iluminación, hasta pintura de puentes peatonales, “lo que se traduce en el incremento de 12 puntos en satisfacción de usuarios, con lo que se rompió el récord nacional en 2019 de la encuesta nacional de calidad e impacto gubernamental del Sistema Nacional de Información de Estadística y Geografía”, refirió el funcionario.

Finamente, Guevara Muñoz compartió diversos beneficios para la población que se han logrado como otorgar tarjetas preferentes para adultos mayores y personas con discapacidad con una tarifa del 50 por ciento de descuento, se han rediseñado las rutas alimentadoras, disminuido la evasión de pago, la operación del programa transporte rosa y el funcionamiento del Sistema de Información al Usuario.