Rodrigo Peña Duarte
Esta es una historia que fue poco usual para mí, así como poco probable que sucediera y más por el tipo de clima y vegetación en mi pueblo, pero bien, les relataré un poco de ella.
Hace unos días, para ser exacto un lunes en la mañana, cuando me encontraba desayunando con mi pequeño hijo, escuché un ruido extraño al exterior de mi casa, algo así como una especie de graznido que no era nada parecido a lo que en mi hogar o en mi pueblo hubiera escuchado, así como también escuché aleteos y ladridos de mis perros, esto se me hizo bastante extraño, por días anteriores observé un águila sobrevolar en círculos el perímetro de mi casa y pensé que pudiese tratarse de la misma circunstancia.
Pero al salir de mi hogar con mi hijo en brazos me percaté de una ave color verde con tonos amarillos, rojo y azul, que se paró sobre un árbol que se ubica frente a mi casa; decidí alzar la mano en señal para que se postrara sobre la misma y me sorprendí bastante pues era un loro, de esos que no son muy comunes de ver, pero este, bajó y se posó sobre mi mano, lo alimenté, le di semillas, algunas frutas y agua pues se veía agotado.
Decidí cuidar del ave, sin jaulas de por medio o algo que lo atara a quedarse conmigo, pues cualquier ser vivo debe decidir dónde se siente feliz y dónde quiere quedarse; adecué un espacio para que estuviera más cómodo y su estancia fuera más placentera hasta que decidieran irse pero este bello animal no se veía que deseara marcharse.
Posteriormente investigué sobre qué tipo de ave y encontré que era una amazona frentirroja (Amazona autumnalis), llamada también loro cariamarillo, cachete amarillo, loro palencano o chojín, es una especie de ave psitaciforme de la familia Psittacidae. Esta especie del género Amazona, es nativa de las regiones tropicales de América, está distribuida desde el este de México hasta el sur de Ecuador, con una población aislada en el centro de Brasil, donde habita bosques húmedos siempreverdes a semideciduos. También habita zonas semiabiertas con árboles aislados o pequeños sectores de bosque.
Lo que más me sorprendió es que está considerada como amenazada (A) por la NOM-059-SEMARNAT-2010 y como preocupación menor por la Lista Roja de la IUCN y además que su posesión es ilegal desde hace bastantes años pues es común que comercien y lucren con estas especies, por lo que decidí ponerme en contacto con SEMARNATH y observar la posibilidad de que a esta ave, pueda ingresar a un mejor sitio como un santuario que cuente con atención especializada y con personal calificado para que su calidad de vida sea mejor.
En lo particular considero que los animales deben estar libres en un mundo que fue creado para ellos, sin interrupciones y sin que sean molestadas por nosotros los invasores, los humanos.
Siempre he creído que estamos aquí en este mundo para cuidar y preservar toda la diversidad de flora y fauna que este gran mundo nos regala para apreciar y valorar, pero que a lo largo de los años no ha sido así, pues la tala de árboles excesiva, la caza de especies exóticas y la contaminación han hecho que nuestro mundo cada vez se debilite más y más.
La mentalidad del tener, atrapar y matar cualquier especie de vegetación o fauna debe cambiar de manera inmediata, para adoptar una nueva de dejar, cuidar y proteger a todas las especies que se encuentren amenazadas por nosotros, puesto que de no ser así, las condiciones de nuestro planeta serán precarias y nosotros por ende tendremos las mismas o peores, considero y creo que cada especia tiene un objetivo en este mundo para mantener un equilibrio y nosotros los humanos somos una más de estas, que estamos aquí, sin tener que agredir a ninguna otra especie, pues nosotros somos seres razonantes que entendemos que a toda acción, habrá una reacción, yo, a título personal te invito a cuidar de cualquier animal que requiera tu ayuda, estoy seguro que aunque no puedan comunicarse con nosotros estarán enteramente agradecidos por la acción que realizaste para poder apoyarlos.
Y cómo siempre, me despido de ti, esperando que en esta ocasión el relato de una anécdota personal, pueda servirte para ver de otra forma la vida, generando alguna opción o pensamiento en ti, espero que me la compartas a través de mis redes sociales, y que me hables con completa franqueza para llegar a un intercambio de ideas.
FB: RODRIGO PEÑA DUARTE
TW: @RODRIGOPD10
¡HASTA LA PROXIMA!


















