Pachuca.- A fin de que las personas con discapacidad, ejerzan sus derechos en igualdad de condiciones que el resto de la población y sin discriminación alguna, los integrantes del grupo legislativo del PRI, presentaron una iniciativa que reforma que reforma la Ley de asentamientos humanos, desarrollo urbano y ordenamiento territorial del estado, en materia de infraestructura accesible y diseño inclusivo para personas con discapacidad.
En tribuna, la diputada del tricolor, Michelle Calderón manifestó que la propuesta es garantizar y regular que áreas comunes, comerciales, laborales, centros e instituciones educativas, deportivas, culturales, de salud y recreación, cuenten con los criterios de accesibilidad en la construcción, adecuación y equipamiento de la infraestructura y los servicios para personas con discapacidad.
“En Hidalgo, la población con discapacidad representa según datos del INEGI, el 5.4 por ciento de la población total, es decir 166 mil 965 personas con esta condición, por lo que a las personas con ciertas discapacidades o que tengan movilidad reducida se les hace muy difícil el acceso y poder transitar en diversas áreas físicas de edificios, y hasta en el propio hogar, por lo que deben realizarse diversas mejoras y adaptaciones para que puedan hacerlo con la mayor facilidad posible”.
Manifestó, que la propuesta de su grupo legislativo es para que las personas con discapacidad ejerzan sus derechos en igualdad de condiciones que el resto de la población y sin discriminación alguna, reiterando su dignidad, así como el respeto por la diferencia que implica la discapacidad, lo cual conlleva la ausencia de conductas orientadas a la reproducción de estereotipos y a la exclusión y desventaja social.
“Existen graves déficits en el acceso a sillas de ruedas o andaderas, en la adopción del sistema de lectura Braille, lengua de señas y otros sistemas alternativos de señalización y comunicación, así como la construcción de calles, avenidas y rampas adecuadas en las vías”.