Alejandro Efraín Benítez Herrera, titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), informó que existen probabilidades de que en la entidad se esté alcanzando la inmunidad de rebaño, derivada de la protección dada por la vacunación anticovid, así como por el número de personas que han contraído el virus.

“Es factible que se haya contagiado más gente de la que sabemos, por lo que se estaría presentan inmunidad mixta por vacuna y por infección propiamente dicha, y estemos alcanzando, la famosa inmunidad de rebaño, aunque no lo tengamos documentado”, indicó el secretario de Salud, durante la conferencia de prensa acerca del coronavirus.

Respecto al comportamiento de la pandemia en el estado, el funcionario estatal señaló que los contagios “han disminuido de manera ostensible durante las últimas siete semanas y no ha habido repuntes”.

Sin embargo, invitó a la población a no bajar la guardia, pues declaró que las personas incluso vacunadas, pueden portar el virus y contagias, situación que actualmente afecta a quienes no se han inmunizado contra el patógeno.

“Puede haber un repunte que nos ponga en aprietos porque el personal ya está cansado, hay desabasto de medicamentos y muchas otras consecuencias. La mejor manera de evitar lo que sucedió el año pasado es el uso de las 5 H’s”, refirió el funcionario estatal.

Avance de vacunación

Por otra parte, Benítez Herrera, señaló que actualmente el 59 por ciento de la población de Hidalgo cuenta con esquemas completos de vacunación contra Covid-19, mientras que el 81 por ciento, tiene por lo menos una dosis del biológico.

En ese sentido, precisó que 2 millones 192 mil 62 personas han sido vacunadas, de las cuales un millón 777 mil 425 cuentan con una dosis, así como un millón 303 mil 425 tienen la segunda dosis del antígeno.