Por: Parly Roque

 

Los temas sobre la pandemia por el virus del Covid 19 cada día dejan de ser abordados por los medios de comunicación locales y nacionales, pues como bien se ha informado el semáforo epidemiológico en mayor parte de los estados se encuentran en color verde, esto significa que el riesgo y la aceleración en la propagación del virus es bajo. Particularmente en el estado de Hidalgo, llevamos alrededor de un mes en semáforo verde y con ello se ha originado un regreso paulatino de las actividades diarias en todos los sectores.

Concretamente en el tema educativo en nuestra entidad el regreso a clases presenciales ha sido de forma paulatina y de manera escalonada, pues se inició con los municipios que a criterio de las autoridades educativas y de salud corrían menor riesgo al regresar a los planteles educativos, esta decisión fue bastante acertada, pues las incidencias causadas por algún tipo de brote de coronavirus en los planteles fueron muy pocas.

Con este regreso paulatino en los municipios, apenas a mediados de la semana pasada de manera repentina se dio luz verde para que los centros educativos de los municipios de la zona metropolitana regresaran a actividades presenciales, entre ellos se encuentran, Pachuca, Mineral de la reforma, Tizayuca, Tulancingo y entre otros, pero mencionamos estos 4 municipios porque en ellos se concentraba la mayor parte de los casos de coronavirus en el estado.

El regreso de acuerdo con las autoridades educativas y de salud debería de comenzar a partir de esta semana y así estarían en actividades presenciales el 100% de planteles educativos y de municipios, lo importante será ver la reacción de los padres de familia ante este regreso, pues en algunos casos podrían oponerse a llevar a sus hijos a la escuela y esto acarrearía que los educadores y maestros tuvieran que establecer una nueva programación de su plan de clase, pues tendría que realizar duplicidad de ejercicio por una parte atender a los alumnos que accedan a el regreso de forma presencial y por otra los que decidan seguir con la educación a distancia. Tendríamos que estar pendiente de los numero que arrojen estos municipios en relación a lo que mencionamos.

Por otro lado, para todos los que regresen a clases presenciales deberán de tomar sus precauciones, pues debemos tomar en cuenta que durante esta época de invierno las enfermedades relacionadas a las vías respiratorias se intensifican y esto podría ocasionar que suban los números en casos activos de covid 19 en nuestra entidad.

Finalmente las actividades deben de seguir su curso natural y no olvidar que el virus y la pandemia sigue vigente, por ello se recomienda que se sigan con las medidas de sana distancia, lavado de manos frecuente, uso de cubre bocas y saludo de etiqueta.
En este regreso a las aulas cuídate y cuida a los tuyos.

Por ahora me despido y como siempre espero que me compartas tus comentarios en mis redes sociales.

Twitter:@parly97
Facebook: Parly Roque