La Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial de Hidalgo (Sopot), encabezada por José Ventura Meneses Arrieta, informó que derivado de que aún no se concluyen las pruebas de seguridad sobre el Puente Atirantado, el paso vehicular no será abierto a la población hasta contar con las condiciones adecuadas su uso.
Menesess Arrieta, en compañía de los representantes de las empresas del consorcio Constructor integrado por Construcciones ASD S.A. de C.V., Grupo Constructor Eura S.A. de C.V y Freyssinet de México S.A. de C.V., realizaron un recorrido de supervisión de los trabajos que se ejecutan en relación al proceso de tensado e inyección de los tirantes de la obra.
Mediante un comunicado, la Sopot indicó que la normativa establecida para las pruebas de seguridad es: El Código de Soldadura Estructural en Puentes publicada por la Asociación Americana de Oficiales Transportistas y Carreteras Estatales en conjunto con la Sociedad Americana de Soldadura AASHTO/AWS D1.5M/D1.5-2010; Recomendaciones de Diseño, Pruebas e Instalación para Puentes Atirantados del “Post Tensioning Institute (PTI) sexta edición”; y Recommendations of French Interministerial Commission on Pretressting Setra, Service détudes Techniques des Routes et Autoroutes.
Por ello, la dependencia estatal, señaló que ante las revisiones y evaluaciones que continúan en el Puente Atirantado, el proceso de colocación de los tirantes se ha retrasado, situación que determinó retrasar la reapertura del mismo.
«Esta obra se destaca por sus características de alta ingeniería, ya que las estructuras flexibles de los puentes atirantados son complejas de modelar y de revisar matemáticamente en los modelos establecidos en la actualidad, a pesar de los avances tecnológicos; asimismo, se requieren asegurar la composición estructural para soportar las cargas estáticas y dinámicas consideradas para su diseño y operación», se detalló en el documento.