Derivado de la modificación al Código Penal estatal y a la Ley General de Salud del Estado de Hidalgo, en donde se permite la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) hasta las 12 semanas, la organización internacional «Cómo Abortar con Pastillas» impulsó la realización de un mural acerca de este hecho en la entidad.

Dicha obra, lanzada por la agrupación que es conocida en más de 27 países, junto con la artista hidalguense Carmina Orta, plasmaron la despenalización del aborto y los objetivos a alcanzar en la lucha feminista.

Cabe destacar que fue el pasado 5 de julio cuando se reformaron el Código Penal y la Ley de Salud, lo que convirtió a Hidalgo, en la tercera entidad hasta ese entonces en permitir la interrupción legal del embarazo por elección libre de la mujer, uniéndose a la Ciudad de México y Oaxaca.

El mural está dividido en tres segmentos de color rosa, verde y morado, símbolos característicos del imaginario feminista. El primero, con la leyenda “Acompañar”, representa el esfuerzo de las instituciones de salud, la sociedad civil y las acompañantes independientes por brindar el acceso hacia un acompañamiento digno, seguro y amoroso.

El segmento morado, “Transformar”, retrata a las compañeras feministas que salen a las calles valientes y poderosas, a gritar consignas, exigiendo de manera contundente por los derechos sexuales de todas las mujeres.

Mientras que el segmento verde, “Liberar”, simboliza la importancia de la marea verde, de las activistas que poco a poco han ido cobrando fuerza a través de los años para evidenciar el verdadero significado del aborto libre y seguro.

Además, esta sección cuenta también con Ally, la primer chatbot acompañante de aborto seguro, quien desempeña sus funciones a través del sitio web de la organización y desde la plataforma WhatsApp, donde brinda ayuda a cualquier mujer o persona gestante que la contacte con el número +1 (833) 221 2559, explicó la organización.

Además de Ally, «Cómo Abortar con Pastillas» también cuenta con cursos sobre aborto seguro con pastillas en modalidad en línea que se pueden tomar desde cualquier lugar con acceso a internet y, en algunos casos, cuentan con certificado.

Actualmente, el mural itinerante «Es Ley Hidalgo» se encuentra en las oficinas de la Asociación Civil Di Ramoma, ubicada en el fraccionamiento Tuzos de Mineral de la Reforma, el cual invita a las personas a sumarse a este camino que abona a una justicia reproductiva cada vez más tangible.