El titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Alejandro Efraín Benítez Herrera informó que en la entidad se han detectado 5 casos de la variante Ómicron de Covid-19, de los cuales 4 pertenecen a Pachuca y 1 a Mineral de la Reforma.

Hasta el día de hoy en la mañana fueron detectados los contagios por el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Hidalgo, así lo indicó el funcionario, quien además detalló, que este organismo continúa con la vigilancia epidemiológica en torno a la nueva cepa.

Bajo ese contexto, refirió que todos los casos de Ómicron presentan síntomas leves y precisó que el “contagio cero” de esta variante es importado, de una hidalguense que reside en Europa y que viajó al estado para pasar las fiestas decembrinas con su famila.

Sin embargo, puntualizó que el segundo de los casos no tiene antecedentes de viaje al extranjero, por lo que este “ya se encuentra circulando en Hidalgo y en el país».

Por otra parte, Benítez Herrera detalló que en comparación del virus original que tenía una capacidad de infectar a dos personas y con la variante Delta, con una reproducción de hasta en 5 personas, mientras que Ómicron puede contagiar hasta 10 pacientes.

Panorama nacional

De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, en todo el país hay 47 contagios de Ómicron, de los cuales 10 están en Ciudad de México, 10 en Nuevo León, 8 en el Estado de México, 3 en Tamaulipas, 5 en Hidalgo y 1 en Sinaloa.

Contagios activos

El secretario de Salud detalló que a la fecha, 127 contagios de Covid-19 se encuentran activos y la tasa de reproducción efectiva del virus es de 0.85 por ciento, pero se encuentran monitoreando los casos positivos a la variante africana.

Detecta un caso de Covid e influenza en una persona

El funcionario estatal detalló que en la entidad suman ya 10 casos de influenza y que una de las personas contagiadas también está infectada de influenza AH1N1, misma que se encuentra hospitalizada en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Además, comentó que la adulta de 60 años, cuenta con el antecedente de no vacunación contra Covid-19 y tampoco tiene el biológico antiinfluenza.

Del total de casos, dijo, únicamente el 12 por ciento han recibido medicación específica para atender la influenza, pues en su mayoría contaban con el biológico para protegerlos de dicha infección respiratoria aguda.

Así también, agregó que los contagios de influenza se concentran en los municipios de Huejutla de Reyes, Pachuca y Mineral de la Reforma.