Del 17 al 28 de enero se prevé la revacunación contra Covid-19 del sector educativo en la entidad, así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Atilano Rodríguez Pérez, quien detalló que en próximos días se dará a conocer más información respecto a la aplicación del biológico para este grupo de la población.
En ese sentido, detalló que derivado de una sesión realizada por el Consejo General de Salud en Hidalgo, se acordaron tres etapas para el retorno a las aulas, que consiste que del 3 al 14 de enero las clases se mantendrán a distancia, para llevar a cabo una vigilancia epidemiológica respecto al comportamiento del virus en la entidad.
Asimismo, también contempla que a partir del 17 de enero, si las condiciones sanitarias lo permiten, los centros educativos podrán reabrir los salones de clases, mientras que desde el 31 de dicho mes y en adelante, la vigilancia epidemiológica será permanente, como hasta ahora lo han hecho tanto la SEPH como las demás autoridades.
Bajo ese contexto, Rodríguez Pérez detalló que un total de 987 mil 267 estudiantes forman parte del sector educativo en el estado, quienes son atendidos por 53 mil 899 docentes en 8 mil 721 centros educativos.
Ante ello, detalló que “afortunadamente” ha habido, desde el regreso a las aulas en agosto del año pasado, a la fecha, menos de 200 contagios de Covid-19 y todos han sido externos a los centros escolares, es decir, se han presentado en brotes familiares o comunitarios.
“Esto se debe a la disposición del personal educativo, por lo que Hidalgo tiene el primer lugar nacional por la presencia del sector en las capacitaciones de las instituciones de salud sobre el retorno seguro a clases”, expresó el funcionario estatal.