Este jueves, un total de 2 mil 331 trabajadores de apoyo y asistencia a la educación recibieron el pago correspondiente al programa de Carrera Administrativa, retroactivo a enero del 2021, de los cuales 331 se incorporaron a lo largo del año pasado y mil 970 se promovieron de nivel.

Cabe destacar que a través del programa de Carrera Administrativa, el gobierno encabezado por Omar Fayad reconoce a las y los trabajadores de la educación como los principales aliados para cumplir con la exigencia social de forjar, en las instituciones educativas, generaciones capaces responder a las demandas de desarrollo y crecimiento de Hidalgo.

De igual forma, este esquema tiene el objetivo, mediante la capacitación, reconocimiento y estímulo, el personal logre un mejor desempeño en el ejercicio de sus funciones y con ello, coadyuvar a la prestación de un servicio educativo que se caracterice por su calidad, oportunidad, inclusión y pertinencia, en beneficio de la niñez y juventud.

De acuerdo con el gobierno estatal, al inicio de la actual administración se encontró que desde 2014 no se había integrado o promovido personal en Carrera Administrativa, por lo que se realizaron las acciones para reactivar, a partir de 2016, los procesos.

En cinco años de gobierno, un total de 6 mil 706 trabajadores de apoyo y asistencia a la educación se han beneficiado con este programa. De 2017 a 2021 el número de trabajadores que se incorporaron o promovieron de nivel es de 4 mil 138, esto significa un crecimiento de más del 160 por ciento respecto del inicio de esta administración gubernamental.

En 2016, sólo 29.1 por ciento del personal era parte del programa; hoy, el 70 por ciento de las y los trabajadores de de apoyo y asistencia a la educación está incorporado a Carrera Administrativa, informó el ejecutivo estatal.

A partir de 2017, Hidalgo es la entidad que a nivel nacional ha incorporado más trabajadores a este beneficio, lo cual, además de ser un reconocimiento a su trabajo, repercute en su salario mensual y prestaciones, como prima vacacional y aguinaldo.

Con ello, se cumple con los derechos de los trabajadores en activo, se avanza en su proceso de profesionalización y se brinda la oportunidad de incrementar sus percepciones, de acuerdo con el nivel que alcancen dentro del programa.