Julio Menchaca Salazar, precandidato único de Morena, al gobierno de Hidalgo, sostuvo un encuentro con militantes y simpatizantes de los municipios de Nopala, Chapantongo, Huichapan y Tecozautla, en donde manifestó: “nuestro movimiento es sin duda el signo de la igualdad, de la paridad, es el signo de que sin discriminación avanzamos en este movimiento, porque somos un movimiento incluyente”.
Agregó que “ejemplo de ello, son las mujeres que participan en Morena, que demuestran liderazgo y capacidad; desde las regidoras, las consejeras, las diputadas locales, las diputadas federales, senadoras y por supuesto la presidenta de nuestro partido, quienes han dado grandes resultados que permiten generar cambios sustantivos en las políticas públicas que impulsa la 4T; y a quienes agradezco que desde su trinchera impulsen a Morena”.
Dijo que es el momento de que hombres y mujeres impulsen el rumbo del estado desde cada rincón, cada comunidad, y por supuesto cada uno de los municipios, “porque nadie de afuera, va a venir a resolver nuestros problemas”.
Como parte de su precampaña de acercamiento con militantes y simpatizantes de Morena, Menchaca Salazar enfatizó que la democracia participativa es que no sólo se hable, sino que se escuche y se atienda a la población, ya que de poco sirve acudir a un mitin o a un encuentro en los que sólo se echan flores, acaban y luego cada quien va a su casa.
«El que no nos expresemos y alcemos la voz se convierte en un muro, y en Morena la comunicación es vital para entendernos, seguir una ruta y ganar el destino que merecemos», expresó.
Durante su reunión con simpatizantes del partido, el precandidato agregó que la Cuarta Transformación no llegará a Hidalgo ganando la elección del cinco de junio sino sólo hasta cuando las aspiraciones de la población se cumplan.
«Los del otro lado, los adversarios políticos, están muy preocupados. Miren. Véanlos en los eventos. ¿A alguien se le obligó a venir al mitin? Vean a sus vecinos y vecinas, hay ánimo, hay entusiasmo. Vean los mítines y las reuniones de allá enfrente, de los adversarios, vean las caras, parece que van a un funeral y, efectivamente, están yendo a un funeral”, comentó.
Al igual que en la Sierra, en el Altiplano y en la Huasteca, regiones que ha recorrido como parte de su precampaña, en Nopala militantes y simpatizantes de Morena externaron su molestia con los caminos destrozados y las escuelas sin mantenimiento, así como por las clínicas y centros de salud sin doctores ni medicinas, infraestructura estatal que por más de 90 años de cacicazgo se tiene en el abandono.
Julio Menchaca advirtió que cuando se asume una responsabilidad pública «no tenemos derecho a defraudar y de ahí la importancia de la revocación de mandato y de dar valor al principio de que el pueblo pone y el pueblo quita».