El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), puso a disposición de la población, una plataforma digital de opinión, dirigida a la ciudadanía, ante los debates que se realizarán durante los próximos meses de abril y mayo, a través de la cual, las personas podrán participar emitiendo una opinión acerca de diferentes temas de interés en su municipio.

Cabe destacar que en el sitio web, la población podrá conocer los diferentes tópicos que son tendencia de votación en cada una de las regiones en donde habitan. El link de ingreso es: http://200.57.172.51:5010/debates/.

En ese sentido, el Instituto Electoral señaló que las personas pueden ingresar a la plataforma, en la cual deberán seleccionar el tema de interés, junto con algún subtema y agregar una opinión, para poder enviar su participación.

De acuerdo con el sitio digital, los temas que se discutirán en los debates son: educación, salud, política y gobierno, economía y empleo, desarrollo social, obra pública, desarrollo sostenible, seguridad y justicia, servicios públicos, ciencia y tecnología, derechos de comunidades y pueblos indígenas, derechos de las personas de la diversidad sexual, democracia y participación ciudadana, así como paridad de género, igualdad y no discriminación.

En tanto, derivado de la acción afirmativa aprobada por el IEEH, que estipula la traducción e interpretación de la propaganda electoral a las lenguas indígenas predominantes en el estado, la página web cuenta con los apartados de español, otomí y náhuatl, para que este sector de la población también pueda participar.

Los debates como parte del proceso electoral 2021-2022 para la renovación de la gubernatura de Hidalgo, se llevarán a cabo el 21 de abril en Huichapan, el 12 de mayo en Huejutla y el 26 de mayo en Pachuca, todos se realizarán a las 19 horas, de acuerdo con lo informado por la institución electoral.