Con 24 votos a favor, el Congreso local avaló el dictamen para que la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción del estado cuente con una Fiscalía Especial para la Investigación de Delitos de Tortura.

Durante la sesión ordinaria número 43, el diputado Octavio Magaña presentó el dictamen de la Comisión Permanente de Seguridad Ciudadana y Justicia por el que se adiciona el artículo 15 bis uno a la segunda sección del capítulo tres de la Ley Orgánica del Ministerio Público del Estado de Hidalgo, a fin de crear la fiscalía para atender los casos de tortura.

El dictamen fue elaborado a partir de la iniciativa presentada en enero por la legisladora María del Carmen Lozano Moreno y Magaña Soto, integrantes del Grupo Legislativo del Partido Verde; asimismo, se tomaron en consideración las opiniones y propuestas vertidas por la Procuraduría General de Justicia del Estado, mediante oficio PGJH-02/SJDH/215/2022.

Con la aprobación del dictamen, la nueva Fiscalía Especial para la Investigación de Delitos de Tortura será competente para indagar los delitos previstos en la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y otros tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; dicha ley también será ocupada para establecer los requisitos de ingreso y permanencia del personal que busque integrar el organismo.

Cabe mencionar que, le corresponde al Poder Ejecutivo de Hidalgo realizar la publicación del dictamen en el Periódico Oficial estatal y asignar una partida presupuestal para la operación y funcionamiento de la Fiscalía Especial para la Investigación del Delito de Tortura en el Presupuesto de Egresos 2023.

Una vez creada dicha instancia, esta conocerá de las averiguaciones previas y carpetas de investigación en trámite y las que se inicien con motivo de hechos con características de los delitos de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, iniciadas con posterioridad al 25 de diciembre del 2017.