Este miércoles fue inaugurada la Feria de Innovación Tecnológica Agropecuaria de Tulancingo, donde se acercará a los productores del municipio con empresas y academia para la aplicación de nuevas tecnologías en el campo.

Durante el arranque del evento, se dio a conocer que fue la Secretaría del Campo de Tulancingo, la encargada de hacerlo posible, junto a la gestión del presidente municipal, que se reunió con el embajador de Israel en México, Zvi Tal, para solicitar cooperación técnica y científica en el sector agrícola, considerando los  avances tecnológicos de ese país para la agricultura y la producción de alimentos.

“Tulancingo tiene un amplio potencial para escalar pues hay fortalezas y por tanto hay mucho que hacer”, expuso el edil, quien detalló que durante los cuatro días de la feria, los productores podrán tener interacción con empresas de prestigio para conocer esquemas actuales de modernización a sus unidades de producción, pero también podrán escuchar conferencias de científicos que ofrecen información de interés para producir más y mejor.

La feria se realiza en la planta baja de la presidencia municipal de Tulancingo, donde se ubicaron stands para ofrecer tecnología de última generación y asesoramiento para identificar nuevas y atractivas oportunidades para tener más rentabilidad, revolucionando la industria pecuaria, “una de las más importantes y antiguas”.

Para el día de mañana se contemplan diversas actividades, entre estas una conferencia a cargo de la empresa israelí “Save Foods”, a las 13:00 horas; el viernes 13 de mayo se llevará a cabo la firma del convenio de colaboración entre el municipio y la Universidad Autónoma de Chapingo, a las 13:00 horas; mientras que, el sábado 14 se concluirá el evento con las conferencias magistrales de especialistas de la UNAM, desde las 11:00 horas.