El partido Morena presentó la plataforma web «Defiende la Esperanza», con el fin de que la población denuncie posibles delitos electorales, toda vez que está más cerca la jornada electoral del próximo 5 de junio para la renovación de la gubernatura de Hidalgo.
Ante ello, el coordinador general de campaña de «Juntos Hacemos Historia», Natividad Castrejón Valdez, refirió que dicha iniciativa se presenta en un contexto de incremento de ataques en contra de Julio Menchaca Salazar, candidato común, al gobierno del estado.
Respecto a la estrategia, Miguel Tello, coordinador de comunicación de la candidatura común, detalló que la campaña «Defiende la Esperanza», está compuesta de cuatro ejes, que incluyen la denuncia de amenazas, no vender el voto, denuncia de intimidación, así como no permitir la guerra sucia.
«Es una estrategia de denuncia ante cualquier acción que ponga en riesgo esta elección y una herramienta para la defensa del voto», precisó Miguel Tello, acerca de la iniciativa para denunciar actos ilícitos antes y durante los comicios del 5 de junio, misma que estará disponible a partir de hoy.
Por otra parte, Castrejón Valdez, pronosticó un ambiente mayor de ataques y guerra sucia, puesto que ha habido alcaldes que han señalado amenazas por no coincidir con las otras candidaturas.
Sin embargo, pese a ese panorama, dijo que espera que la jornada electoral se realice de manera pacífica, pues tampoco han detectado focos rojos para “Juntos Hacemos Historia” en esa materia.
Ante ello, agregó que para la vigilancia de la jornada electoral, participarán más de 27 mil personas, simpatizantes de Morena, del Partido Nueva Alianza Hidalgo (Panalh), así como del Partido del Trabajo (PT), quienes conforman la candidatura común.
Bajo ese contexto, Natividad Castrejón, hizo un llamado a las autoridades municipales, estatales y federales, a desplegar operativos para que se dé certeza a la democracia y a la jornada electoral.
Acusa difusión de encuestas falsas por parte de “Va por Hidalgo”
En tanto, el coordinador general de campaña, acusó que las supuestas encuestas que colocaban a la candidata de “Va por Hidalgo”, Carolina Viggiano Austria, por encima de Menchaca Salazar en las preferencias electorales, fueron modificadas y son falsas.
Por lo que Castrejón Valdez, informó que tanto El Universal, como Massive Caller, negaron que los datos difundidos por simpatizantes de la coalición PRI, PAN y PRD, fueran certeros, por lo que también llamó a no caer en noticias falsas.