Omar Fayad Meneses, gobernador de Hidalgo, indicó que hará una consulta de los Tribunales Electorales, así como al Instituto Estatal Electoral (IEEH) y su homólogo nacional, antes de iniciar la transición de gobierno, con el ganador de las elecciones, Julio Menchaca Salazar, y con ello, procurar una entrega del gobierno, dentro de la ley y transparente.
En entrevista, el jefe del ejecutivo estatal, expresó: «mientras se esté en la etapa de impugnación, pues no está totalmente solucionado el asunto, pero yo he ofrecido mi cooperación y colaboración».
«Habré de consultarle al Tribunal Electoral, así como al Instituto Electoral local y nacional para no quedarme con mi mera opinión, y si la parte del gobierno entrante señala con argumentos, claro que ya puede empezar la transición», aclaró Fayad Meneses.
Ante ello, añadió que no importa cuál sea el estatus actual del proceso electoral, que tiene que agotar todos los recursos de las posibles impugnaciones, estará a la orden para platicar con Julio Menchaca los temas importantes y poner a disposición a grupo de trabajo para la transición.
«Los próximos días haré pronunciamiento, porque quisiera entregar lo antes posible, porque son muchas cosas de explicar, de mostrar, pero no quiero agraviar a ninguna de las partes, y no me quiero meter en un tema que no me compete, que no me corresponde».
Procuraduría trabaja en investigaciones del asesinato en Atitalaquia.
Por otra parte, Fayad Meneses, habló acerca del asesinato de un opositor al relleno sanitario de Atitalaquia, del cual dijo, la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), ya se encuentra realizando las investigaciones correspondientes.
«Tiene que ser respetado en todo momento el derecho a la libre expresión, a la libre asociación y a la libre manifestación y no podemos consentir un acto como el de ayer», expresó el gobernador Omar Fayad.
También añadió: «ya pedí que vean con cuidado y sin politización, y que se castigue al responsable de estos hechos, que se dé a conocer lo que sucedió y lo otro (conflicto del relleno sanitario)».
Por último, señaló que considera que detrás de este hecho, hay un tema que tiene que ver con afectación de intereses económicos y por otro lado, la politización por los mismos intereses.