Por: Erika Paola Rosas Bravo
Estamos inmersos en la era digital, donde el 78.3 por ciento de la población nacional accede a las redes sociales; es decir, más de 100 millones de personas en México utilizan alguna de las diferentes plataformas de social media como lo es Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, Snapchat, Tik Tok, por mencionar algunas.
De esta manera, hoy en día vemos que muchas personas se encuentran sumergidas en las redes sociales y sobreviven, por supuesto, los que más seguidores tengan, aunado a las interacciones que puedan generar y sin dejar a un lado que, para ellos, la vida es solo acumular likes, como si fuesen monedas de cambio.
¿Te ha surgido la necesidad de recibir un “like” en cualquiera de las redes sociales?
Muchos cibernautas entran a su red social y comienzan a dar me gusta en las publicaciones de sus contactos; pero hay personas que suben fotografías y buscan de manera desesperada una aceptación y reconocimiento social; a través de este medio, el simple hecho de tener la manita arriba es sinónimo de recibir un shot de dopamina que los invita a continuar con esta práctica diaria y elevar la autoestima.
En este sentido cada vez hay más influencers en la red, ya no se requiere ser un especialista en temas determinados, porque cualquiera puede subir contenido a sus páginas y sí tienes muchos seguidores pueden ser contratados para promocionar determinada marca o artículos; además, gracias a la diversidad de apps que existen, también podemos ver como una persona puede convertirse en alguien estilizado en tan solo un clic.
La inmediatez y anonimato en estas plataformas también es testigo de la gran cantidad de personas que ponen en riesgo su vida, al hacer fotografías o vídeos en lugares riesgosos y extremos, un estudio de la Fundación iO, especializada en Medicina Tropical y del Viajero, señala que desde 2008, 379 personas en el mundo han muerto haciéndose un selfie, es decir uno cada 13 días.
Los mexicanos pasamos más de ocho horas al día interactuando con algún aparato conectado a internet, ya sea el celular, computadora o tablet, es bueno tener este acercamiento con el mundo digital; pero no hay que dejar a un lado las relaciones personales, el poder disfrutar de una buena plática es mucho más reconfortante que una suma de likes y reacciones de personas que a veces no conocemos.
Por hoy me despido y te invito a desconectarte por un momento de estas plataformas digitales…
Facebook: Paola Rosas
Twitter: @b_pao