La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) hizo un llamado a la población para acudir a inmunizarse contra el virus de influenza, luego de que, de las 914 mil 657 dosis que se tienen destinadas para Hidalgo, solo se han suministrado cerca de 100 mil vacunas en lo que va de la actual campaña de vacunación.
En ese contexto, la dependencia intensificó las acciones de difusión entre la población objetivo, entre los que se encuentran infantes de seis meses a cuatro años 11 meses de edad, personas de 60 y más años, embarazadas, y población de 5 a 59 años de edad con factor riesgo como VIH, diabetes, obesidad mórbida, EPOC, asma, enfermedad cardiovascular excepto hipertensión arterial esencial, insuficiencia renal, inmunosupresión adquirida por enfermedad o tratamiento, cáncer.
Así como población de 5 a 19 años con enfermedades cardiacas o pulmonares congénitas con consumo prolongado de salicilatos y personal de salud en áreas clínicas en contacto con pacientes, incluye personal de intendencia y administrativo en áreas clínicas; de acuerdo con el coordinador estatal del Programa de Enfermedades Respiratorias e Influenza de la SSH, Héctor Farfán.
El servidor público agregó que, para el grupo de personas adultas mayores se fortalecerá la campaña, por lo que mayores de 60 años, sin importar su derechohabiencia podrán solicitar el biológico en cualquier unidad del sector como el IMSS, ISSSTE o la SSH.
“La vacuna ha sido una de las mejores herramientas para la protección, debido a la variación antigénica del virus, y esta debe repetirse anualmente. La vacuna genera inmunidad a casi el 90 por ciento de los vacunados a partir de la tercera semana de su aplicación, además si se enferman disminuye la severidad del cuadro clínico y, por lo tanto, el riesgo de morir por esta enfermedad”, explicó.
Finalmente, el coordinador precisó que la forma más eficaz de prevenir esta enfermedad y sus consecuencias graves es la vacunación y no bajar la guardia además de mantener las medidas de autocuidado; “si se tiene sintomatología respiratoria acudir de inmediato a recibir atención médica; evitar automedicación y permanecer en casa”, recomendó.