La diputada priísta Erika Rodríguez, presentó en el Congreso del estado, una iniciativa para hacer obligatoria la observancia del principio de paridad y la transversalización de la perspectiva de género en las políticas públicas y programas municipales.
Al respecto, señaló: “la participación de las mujeres en las democracias, es una oportunidad para que las necesidades de más del 50 por ciento de la población sean atendidas a través de decisiones, políticas públicas y programas. Su participación incide en temas para legislar contra la violencia de mujeres y niñas, salud sexual y reproductiva, empleo, autonomía económica, seguridad en espacios públicos, educación, gestión del agua”
Comentó: “transversalizar la perspectiva de género en las actuaciones del gobierno, ayuda a identificar, cuestionar y valorar la discriminación, desigualdad y exclusión de las mujeres, tal como lo define la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres”.
Enfatizó: “los municipios son la entidad de gobierno más próxima a la sociedad y por ningún motivo pueden ser omisos o dilatorios a estos principios. Las y los presidentes municipales tienen la responsabilidad de gobernar con auténtica paridad, justicia, perspectiva de género e igualdad, donde hombres y mujeres participen con sus propuestas para garantizar un desarrollo social, inclusivo e incluyente”.
Especificó qué no se trata de cuotas y que el objetivo principal es «garantizar el principio de paridad en la administración pública municipal, con la certeza que, si por alguna razón ese espacio lo deja la titular, se vuelva a ocupar por otra mujer y se siga cumpliendo con el principio de paridad y que en la elaboración, planeación y ejecución de planes, políticas públicas y programas cuenten con perspectiva de género”.
Busca Erika Rodriguez garantizar el principio de paridad en los ayuntamientos
La legisladora local busca que haya perspectiva de género en todas las políticas públicas de los municipios