Este miércoles a las 6:00 de la tarde en el teatro Guillermo Romo de Vivar iniciará el Festival Música Raíz México con un cuarteto de guitarras de la Ciudad de México que presentará el espectáculo “Sones y danzones con algo de jícamo”

Este recoge obras registradas de dos de las producciones discográficas de la agrupación cuyo rasgo común es la influencia de la música tradicional de México.

Las actividades continuarán el 21 de abril, también a las 18:00 horas, pero ahora teniendo como sede el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina con la presentación. «México entre mis cuerdas» de Jorge Lechuga, un proyecto que pretende dar a conocer las obras escritas de distintas compositoras y compositores mexicanos con trayectoria artística.

Esta serie de conciertos la han integrado Ana Lara Zavala, Julio César Oliva, Francisco Villegas, Ernesto García de León, Guillermo Flores Méndez, Gerardo Tamez, Lupino Caballero y Héctor Hellion, con el objetivo de exponer un espacio cultural diferente para crear conciencia de la importancia del repertorio de nuestra música como identidad cultural.

El 22 de abril, el grupo Las Flores de las Huastecas se presentará en el Teatro Guillermo Romo de Vivar con su espectáculo “Mujeres huapangueras”, en punto de las 18:00 horas, quienes darán su testimonio histórico de lo que implicó ser el primer trío formado en su mayoría por mujeres.

De igual forma, este 20 de abril comenzarán las actividades académicas a las 12:00 horas; la primera será el 20 de abril en el Teatro Guillermo Romo de Vivar, seguido por Los Botes Can el 4 de mayo en el auditorio Ramón Noble Olivares del Centro Cultural del Ferrocarril.

El 05 de mayo, Mario Nandayapa Quartet en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina, mientras que Antares Jazz se presenta el 18 de mayo en el auditorio Ramón Noble Olivares del Centro Cultural del Ferrocarril y finalmente, Arco y Lira Clásica el 03 de junio en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina.

El Festival Musical Raíz México es realizado con el apoyo del Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec, que busca el fortalecimiento de la música mediante giras dentro del país con la finalidad de generar una mayor visibilidad de las propuestas artísticas nacionales a nivel estatal y regional.

Todas las actividades serán gratuitas y el público podrá obtener los boletos de cortesía en el Foro Cultural Efrén Rebolledo, en un horario de 9:00 a 16:30 horas.