Del 3 al 5 de julio, se llevará a cabo el primer encuentro de Artes Inclusivas en Pachuca, con el propósito de fortalecer el acercamiento a las artes de personas con discapacidad, así como de generar conciencia respecto a la inclusión social de este sector poblacional.
De acuerdo con Alejandro Velázquez Mendoza, secretario del Despacho del Gobernador, las actividades comenzarán con un recorrido inmersivo por la exposición “El amor se encuentra en el aire que respiramos”, de la artista Claire Becker, que se desarrollará el 3 y 4 de julio en el lobby del Auditorio Gota de Plata, en tres horarios: 11, 13 y 15 horas.
Además, el 4 de julio a las 11 horas se efectuará el taller de escultura para todas las personas interesadas en el desarrollo de técnicas de escultura y aptitudes manuales; dicho curso será impartido por la artista Claire Becker y será la única actividad que cuente con una cuota de recuperación.
Ese misma fecha, pero a las 13:00 horas en el Auditorio Andrés Manuel del Río, ubicado en el Centro Minero, se impartirá una charla – taller a cargo de la compañía Teatro Ciego Mx, para brindar asesoría a personas con discapacidades que están interesadas en las artes escénicas y la producción teatral desde una perspectiva incluyente y promoviendo la diversidad, a fin de que puedan ingresar a las convocatorias federales destinadas a la producción teatral.
Finalmente, el próximo miércoles 5 de julio, en el Auditorio Gota de Plata, se presentará la obra “Odio que los abrazos no duren más de 4 horas”, en dos horarios: 11 y 18 horas.
“Esta obra será presentada por la compañía Teatro Ciego Mx, organización integrada, en su mayoría, por personas ciegas que han adaptado esta puesta en escena para que personas con discapacidad visual y auditiva puedan disfrutar del evento”, destacó.
Finalmente, el secretario informó que el primer encuentro es resultado del esfuerzo conjunto entre las secretarías del Despacho del Gobernador, Cultura, Bienestar e Inclusión Social; así como la Dirección General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado, y la Operadora de Eventos estatal.
«Este será el primer de varios encuentros que el Gobierno de Hidalgo impulsará en el estado a fin de asegurar que las artes se encuentren al alcance de todas y todos, pues la cultura revoluciona no sólo las conciencias, sino la manera en la que percibimos las múltiples realidades a las que los seres humanos nos enfrentamos”, expresó.