El presidente de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso estatal, Alejandro Enciso, informó que en un plazo de 22 meses se han realizado siete reuniones de la Comisión Interinstitucional de Transición de la Procuraduría del estado a Fiscalía.

Enciso destacó que se han logrado avances significativos como las reformas constitucionales que buscan establecer la transición, con el objetivo de que opere de manera autónoma en todos los aspectos.

El legislador señaló que el encargado de la PGJEH y diversas instituciones gubernamentales estatales han participado activamente en dichas reuniones. Además el Congreso estatal ha sido representado por los presidentes de las comisiones de Legislación y Puntos Constitucionales, así como de Seguridad Ciudadana.

Enciso Arellano explicó que se han establecido dimensiones de trabajo como la operativa, basada en una nueva política de persecución penal; la gerencial, enfocada en la reingeniería de procesos internos y externos; la legislativa, dedicada a la creación de una nueva Ley Orgánica de la Fiscalía; la presupuestal, que asigna recursos necesarios para la implementación de la Fiscalía y la administrativa, que se centra en la redistribución de recursos humanos y patrimoniales.

Destacó que se trabaja en colaboración con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). En los próximos días, los responsables del proceso de transición y del Poder Legislativo evaluarán los avances y fortalecerán la nueva Ley Orgánica de la Fiscalía.

El diputado del Grupo Plural Independiente (GPI) dijo que la finalidad recae en establecer una Fiscalía General de Justicia estatal, autónoma y eficiente, garantizando un mejor funcionamiento y mayor independencia en sus operaciones.