El Segundo Informe de Gobierno del mandatario hidalguense Julio Menchaca, fue entregado a los diputados de la 66 Legislatura por el secretario de gobierno, Guillermo Olivares Reyna, en la apertura del Primer Periodo de Sesiones del Primer año de Ejercicio Constitucional.

El titular de la Segobh, destacó que mediante las Rutas de la Transformación, el gobierno estatal ha invertido 5 mil 417 millones de pesos mediante 38 ferias de servicios y 76 supervisiones de obra, alcanzando a 136 mil 80 asistentes, a lo largo de más de 5 mil kilómetros en la entidad.

Aseguró que, en dicha actividad 14 mil personas obtuvieron consultas de medicina general y especialidades, trabajo social para adultos mayores, entrega de medicamentos, estudios de laboratorio, orientación de trámites, asesorías jurídicas, entre otros servicios.

El gobierno estatal destinó un presupuesto cercano a los 3 mil millones de pesos distribuidos en 80 programas sociales, además de una inversión adicional de 340 millones de pesos para garantizar el suministro de agua potable en los municipios de la Zona Metropolitana de Pachuca (ZMP).

Además precisó que se destinarán más de 112 mil empleos, debido a que se prevé la inversión de más de 84 mil millones de pesos provenientes de la iniciativa privada.

Por otro lado, en materia de seguridad, expuso que según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el delito de feminicidio se ha reducido 12 por ciento, se redujo al 60 por ciento el robo a transportistas y un cien por ciento de robo en transporte público.

Olivares Reyna destacó la presentación de iniciativas por parte del mandatario ante el Congreso estatal como la reforma al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental (ITAIH), así como la de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

«El informe, aparte de componerse de cifras y datos, es un relato del compromiso que la cuarta transformación mantiene de materializar acciones concretas y resultados tangibles que los ciudadanos esperan», puntualizó.

El secretario de gobierno reconoció el trabajo legislativo realizado por la 65 Legislatura tras señalar la suma en la agenda de trabajo del gobierno estatal, por lo que se pronunció por coadyuvar con la 66 Legislatura con un trato respetuoso y colaborativo.