La diputada de Morena, Tania Meza, exhortó a los 83 ayuntamientos y un Concejo Municipal del estado para que implementen medidas necesarias y garanticen la libertad de expresión, así como el derecho a la información en las sesiones de cabildo.

Meza Escorza expuso que el objetivo es que los periodistas realicen su labor sin restricciones ni interferencias, además pidió a los alcaldes elaborar un protocolo de transparencia en dichas sesiones y otros espacios del ayuntamiento donde se promueva un ambiente de respeto al gremio.

Hace unos días, periodistas de la región Tula-Tepeji manifestaron su inconformidad, ya que en una sesión de cabildo les delimitaron el área de trabajo con una cinta amarilla para que no interrumpieran a los regidores y al alcalde.

«No sabemos si existen estas situaciones en otras regiones del estado donde el gremio periodístico no tenga una buena organización», señaló.

Explicó que la libertad de expresión y el derecho a la información son fundamentales para el fortalecimiento de la democracia y su protección en el ámbito municipal es clave para garantizar una sociedad participativa y vigilante de la gestión pública.

La morenista dijo que los gobiernos locales tienen la responsabilidad de implementar políticas que protejan y fomenten los derechos humanos y faciliten la expresión de ideas e intercambio de información.

La legisladora explicó que los gobiernos municipales deben garantizar las condiciones adecuadas para que los periodistas ejerzan su labor sin restricciones ni represalias.