El alcalde de Pachuca, Jorge Alberto Reyes Hernández, informó que sostuvo una reunión con Mónica Patricia Mixtega Trejo, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), para analizar opciones viables para establecer el centro de transferencia de residuos con el objetivo de prevenir el colapso del relleno sanitario de la ciudad.

“Ya estamos viendo una estrategia y una alternativa donde se pretende considerar ahorita, celdas emergentes o una parte de extensión que todavía pudiera ser viable pero otras opciones aquí mismo en Pachuca”, mencionó.

Reyes Hernández explicó que ya se está trabajando en la parte jurídica y administrativa, y estimó que en un plazo de tres a cuatro meses podría definirse una solución definitiva para la gestión de los residuos sólidos.

También destacó que los tiempos estipulados en el contrato con MARSACOT se cumplirán, con el objetivo de contar con el centro de transferencia operativo en abril. Sin embargo, el proyecto también depende de permisos estatales otorgados por Semarnath y de la selección de una ubicación que cumpla con las normativas ambientales.

Entre las opciones consideradas están Huixmi y Tlapacoya, aunque el presidente municipal dejó abierta la posibilidad de explorar otras alternativas en caso de que estas no resulten viables.

“Sabemos que no depende nada más de la empresa, depende de los permisos estatales que otorga Semarnath y por supuesto de la ubicación, conforme marca la ley”, agregó.