La presidenta del Poder Judicial del estado, Rebeca Aladro Echeverría, destacó avances en materia de paridad de género al interior de dicha institución, con 56 por ciento de mujeres en la judicatura y el pleno del Tribunal Superior de Justicia.

Así lo refirió al participar en el «Diálogo entre Mujeres Presidentas de Tribunales Superiores de Justicia de las Entidades Federativas», realizado en el marco del Día Internacional de las Mujeres Juezas.

La magistrada precisó que aún queda mucho por hacer, además afirmó que se deben consolidar dichos espacios, con acciones concretas que trasciendan en las diferentes entidades.

Aladro Echeverría señaló que se debe fortalecer el acceso a la justicia con perspectiva de género. Explicó que un ejemplo fue la firma del Acuerdo de Voluntades para el Fortalecimiento de la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, el cual confió en que será replicado en otros estados.

Por otro lado, se pronunció a favor de que las leyes secundarias de la reforma judicial garanticen paridad en la conformación de los órganos de impartición de justicia.

Dicho encuentro fue organizado por la oficina de la Organización de las Naciones, Unidad Contra la Droga y el Delito (UNODC).