El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que aplicará medidas de inclusión durante la elección del 1 de junio para renovar 881 cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF) en todo el país.

Informó que con estas acciones se busca asegurar la participación de personas con discapacidad y personas trans, respecto a votantes, así como integrantes del funcionariado de casilla, en condiciones de igualdad y sin discriminación.

El órgano electoral destacó que quienes se desempeñen como presidentas, secretarias o escrutadoras de las Mesas Directivas de Casilla y cuenten con alguna limitación física, sensorial o intelectual, recibirán capacitación especial y contarán con los apoyos necesarios para el desempeño de sus funciones.

Respecto a los electores con discapacidad, al no poder ingresar al lugar de la votación, el personal electoral les llevará la boleta y una mampara móvil hasta el exterior para que puedan emitir su voto.

Además no tendrán que hacer fila para marcar la boleta; este mismo procedimiento se aplicará para mujeres embarazadas y  adultos mayores.

La institución que encabeza Guadalupe Taddei, destacó que las personas trans podrán votar sin obstáculos, incluso si su apariencia física no coincide con la fotografía, el nombre o el sexo que aparece en su credencial para votar.

Anunció que el personal de casilla fue capacitado para referirse a las personas trans por sus apellidos y no hacer preguntas sobre su identidad de género.