Carlos Henkel, titular de Desarrollo Económico, informó que proyectan instalar empresas farmacéuticas y ambientales en los Polos de Desarrollo Económico y Bienestar para el próximo año
Lo anterior lo precisó tras informar el seguimiento que se dará a este proyecto. Primero, dijo, los gobiernos estatal y federal deberán firmar un convenio para acordar qué modelo se va a desarrollar en los polígonos.
Posteriormente se licitará a los desarrolladores inmobiliarios, industriales y logísticos que estén interesados en “detonar estas hectáreas”
Precisó que el caso del polígono de Zapotlán, que comprende más de 900 hectáreas de tierra, se busca la instalación de diversas empresas especialmente de la rama farmacéutica, de dispositivos médicos y logística
En cuanto al polígono de Tula se apostará por la inversión de empresas recicladoras y tratadoras, incluso de basura, para generar energía y producir energías limpias, con el fin de generar grandes beneficios ambientales en una zona que enfrenta desafíos en dicha materia.
Añadió que ya hay cartas de intención de empresas farmacéuticas, logísticas y del sector salud interesadas en asentarse en los polígonos, los documentos fueron de apoyo en el proceso de selección que hizo el gobierno federal respecto a los Polos del Bienestar.