El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) dio a conocer que durante el 2024, los partidos políticos redujeron su impacto cualitativo en comparación con ejercicios anteriores para actividades de capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres.

Durante la presentación del informe general de la Comisión Permanente de Equidad de Género y Participación Ciudadana del IEEH, la consejera Miriam Saray Pacheco, exhortó a dichas instituciones a esforzarse por descentralizar oportunidades y llegar a más mujeres en diversas regiones.

Explicó que se destinaron 3 millones 300 mil pesos para el liderazgo político de dicho sector social, beneficiando en total a mil 300 en 43 municipios.

Además se llevaron a cabo 28 actividades relativas al liderazgo político, participación ciudadana, equidad de género, igualdad sustantiva, comunicación política, equidad de género y democracia con perspectiva de género.

La consejera también solicitó a los partidos que mejoren la presentación de evidencias, proporcionen datos claros, mujeres beneficiadas, perfil de las participantes e impacto cualitativo de actividades y establecer mecanismos para evaluar impacto real, así como asegurar que los recursos se inviertan de manera efectiva.

“Es de suma importancia que los partidos políticos cumplan cabalmente con la disposición de destinar el ocho por ciento; no es una opción, es una obligación constitucional”, señaló.

Pacheco Martínez recordó que el 8 por ciento del total de financiamiento público ordinario que reciben los partidos políticos en Hidalgo, está destinado a la promoción y liderazgo de las mujeres y erradicar los sesgos que han limitado su participación en la política.

Dijo que el objetivo es generar conocimientos y habilidades que propician la igualdad de oportunidades en el acceso y poder político, impulsando y consolidando liderazgos.

La reforma político-electoral del 2024 se sustenta las bases para la vigilancia de dichos recursos y asegurar la operatividad partidista y la competencia electoral, para favorecer al género femenino.