El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el anteproyecto para el financiamiento público de los partidos políticos nacionales correspondiente al año 2026, el cual asciende a siete mil 737 millones 252 mil 967 pesos, que integra actividades ordinarias permanentes y específicas.
El partido que más monto recibirá para actividades ordinarias es Morena, con 2 mil 615 millones 798 mil 382 pesos, seguido del PAN, con mil 297 millones 873 mil 517 pesos. El PRI recibirá 982 millones 462 mil 839 pesos; Movimiento Ciudadano (MC) 969 millones 301 mil 220 pesos.
Les siguen el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con 832 millones 101 mil 904 pesos y el Partido del Trabajo (PT) con 670 millones 613 mil 764 pesos.
El INE informó que lo correspondiente al monto destinado para el liderazgo político de las mujeres se destinará un total de 221 millones 44 mil 549 pesos de los cuales a Morena le pertenecerán 78 millones 473 mil 952 pesos, al PAN 38 millones 936 mil 206 pesos, mientras que al Revolucionario Institucional 29 millones 473 mil 885 pesos.
El Verde Ecologista deberá invertir para actividades relativas al liderazgo político de mujeres, el monto de 24 millones 963 mil 57 pesos y el partido de la estrella amarilla, 20 millones 118 mil 413 pesos.
El organismo electoral destacó que entre las seis instituciones políticas también se destinó el monto de 221 millones 44 mil 549 pesos. Además se reservaron 73 millones 681 mil 512 pesos y 346 mil 746 para la franquicia postal y telegráfica, con el fin de que sean distribuidos en el segundo semestre del 2026 entre partidos nacionales que cuentan con registro y los que lleguen a obtenerlo.
La presidenta de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, Dania Ravel, precisó que la distribución de dichas cantidades se realizó mediante el 30 por ciento que se distribuye de forma igualitaria y el 70 por ciento considerando los resultados para la elección de diputaciones federales.